Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Dec 18, 2019
¿Los tatuajes se pueden borrar? Ésta es la primera y principal duda que frena a muchas personas a la hora de acudir a un centro especializado para eliminar el tatuaje que se hizo hace unos años y que ahora ya no le gusta o del que se avergüenza. De hecho, al cabo de cinco años el 60% de los que se han hecho un tatuaje se arrepienten de ello y les gustaría borrarlo.
En la actualidad cualquier tatuaje es susceptible de ser borrado mediante el uso de la luz pulsante de un láser denominado Q-swtched, que se aplica sobre las partículas de tinta durante apenas un nanosegundo, sin que ello produzca quemaduras en la piel. Esta técnica se basa en la fragmentación de las partículas de tunta que configuran el tatuaje en otras mucho más pequeñas que se dispersan en la epidermis y son eliminadas posterior y gradualmente a través del sistema linfático.
El protocolo del tratamiento dependerá de varios factores como la cantidad y tipo de tinta, la profundidad del dibujo y el tamaño, determinarán el número de sesiones necesarias. En general suelen ser entre 3 y 10 sesiones que se realizan cada tres meses. Respecto a las posibles quemaduras, es un riesgo que siempre se corre con el láser, es necesario ponerse en manos expertas.