Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Jul 09, 2020
A lo largo de la historia de la humanidad, los dragones han figurado en las más diversas formas, con distintos significados desde en relatos folklóricos y mitológicos a cantos, pinturas, animaciones y películas, sin olvidar los tatuajes, por supuesto. Este es el terreno que más nos importa. Los tatuajes de dragones son sumamente populares y son uno de esos motivos que nunca dejan de aparecer en la piel de los amantes del tatuaje. Por ello es que hoy voy a invitarte a discernir un poco en el significado de los dragones en los tatuajes y a ver algunos ejemplos.
Las mujeres también pueden querer tener en su cuerpo plasmado el diseño de un bonito dragón oriental. En este sentido puede significar varias cosas también:
Debido a que la mujer es quien da a luz son vistas como las creadoras de la vida. La mujer se puede sentir vinculada a este ser mitológico en términos de protección en cuanto a la protección de sus hijos hasta la muerte si es necesario. Las mujeres pueden sentir la fuerza y el coraje que simboliza un dragón.
Estos monstruos de la mitología oriental han estado presentes desde la antigüedad en numerosas leyendas e historias que a día de hoy siguen estando presentes. Y es que no son pocas las películas de Hollywood que han sido proyectadas en la gran pantalla y en las que se podían ver a estos monstruos voladores. Los dragones siempre han sido unos seres cargados de un profundo simbolismo e historia, especialmente en Asia.
Cada uno de ellos representa algo diferente: desde el poder a la protección, pasando por la sabiduría, el crecimiento, la abundancia, la lluvia. Lo importante es que el diseño te guste, se adapte bien a la zona del cuerpo donde quieres plasmarlo y que investigues un poco sobre su posible lectura o significado. Además, puedes crear tu propio diseño, completando la idea original con otros atributos que te atraigan. De esta forma, le otorgarás al tatuaje tu propio significado personal.