Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Mar 31, 2021
Usar este tipo de cremas anestésicas al hacerte un tatuaje, resulta para muchos expertos un tanto polémico, ya que los mismos salones de tatuajes profesionales no recomiendan ningún producto de este tipo.
De hecho, en ciudades como Madrid, está prohibido, ya que la anestesia es un medicamento y como todo medicamento solo tiene permitido aplicarlo un médico, ¿por qué? Por los efectos secundarios que puede tener y los riesgos para la salud.
Además, la anestesia puede hacer que la piel tenga otra textura, por lo que la tinta puede no llegar a penetrar profundamente.
Pero, si decides utilizar este tipo de cremas para hacerte un tatuaje, debes saber lo siguiente:
Este anestésico, contiene un 4% de lidocaína y es uno de las más eficaces atenuantes del dolor, cuyos usos, entre otros, es la aplicación sobre la piel antes de hacerse un tatuaje.
El efecto tiene un tiempo determinado y en el caso de que la sesión dure más que el período anestésico, se sentirá un dolor fuerte y punzante, ya que, normalmente cuando se tatua el dolor suele ser gradual a medida que se añaden las punzadas, sin embargo, al despertar la piel, ya ésta ha sido punzada varias veces y está irritada.
Pros
Contras
Esta crema anestésica está compuesta de 5% Lidocaina y 1% Prilocaina. Tiene un efecto de adormecimiento rápido de unos 15 min y puede durar hasta 2 horas. Es importante saber si la persona es alérgica a alguno de sus componentes, ya que puede acarrear consecuencias. Por lo que antes de usarla, coloca una pequeña dosis en una zona de la piel y espera la reacción.
Hay países donde la compra de esta crema anestésica está restringida.
Pros
Contras